-
FINALISSIMA COPA DEL MUNDO WMRA: SKY GRAN CANARIA 2023 - 12 octubre, 2023
-
Una pista de atletismo de ceniza: pasado, presente y futuro del atletismo español - 29 mayo, 2023
-
New Balance Nationals Indoor Championship 2023: las futuras estrellas del atletismo mundial estuvieron en The Track. - 1 mayo, 2023
-
MAZA Y CASTAÑO GANADORES DEL NB MARATON DE MAR DEL PLATA - 24 abril, 2023
-
Bank of America será el patrocinador principal del Maratón de Boston - 29 marzo, 2023
-
Kipchoge intensifica su preparación con la vista puesta en el Maratón de Boston - 28 marzo, 2023
-
Montagne Adventure Race: Más de 3500 runners correrán en Tandil - 18 marzo, 2023
-
Maurten Bicarb System: la revolución en nutrición de alta intensidad - 3 marzo, 2023
-
Dominio africano en el Campeonato del Mundo de Cross Country de Bathurst - 18 febrero, 2023
-
Mo Farah: “Se acerca el final de mi carrera” - 31 enero, 2023
Kipchoge intensifica su preparación con la vista puesta en el Maratón de Boston
Eliud Kipchoge aspira a batir el récord de la prueba en el maratón de Boston del mes que viene, mientras intensifica sus preparativos para la carrera que será el 17 de abril.
En declaraciones a NN Running Team, Kipchoge, declaró: “No quiero participar en el sexto Abbott World Marathon Major. Quiero ganarlo con un récord del recorrido. Será otro hito, puesto que ya tengo los récords de los maratones de Tokio, Londres y Berlín”.
El récord del maratón de Boston está en 2:03:01, establecido por el keniano Geoffrey Mutai en 2011.
El bicampeón olímpico de maratón, que vive y entrena en Kaptagat, añadió: “Todo va bien en lo que respecta al entrenamiento. Creo que voy en la dirección correcta de cara a abril”.
“Ahora es el momento adecuado para entrenar en la ‘ruta de Boston’ aquí en Kenia. Es un recorrido cuesta arriba y duro de unos 40 km. Entrenar en altitud es bueno, porque ayuda a respirar bien y a correr rápido”.
Kipchoge también quiere defender su título de Maratón de Berlín el 24 de septiembre.
“Berlín y Boston son dos carreras diferentes en continentes diferentes. Berlín es un recorrido llano. Boston, en cambio, es cuesta arriba y requiere mucha paciencia y trabajo para superarla”, afirma Kipchoge.
“Boston es impredecible y a veces el tiempo es un reto, pero intento ser polifacético”.