-
FINALISSIMA COPA DEL MUNDO WMRA: SKY GRAN CANARIA 2023 - 12 octubre, 2023
-
Una pista de atletismo de ceniza: pasado, presente y futuro del atletismo español - 29 mayo, 2023
-
New Balance Nationals Indoor Championship 2023: las futuras estrellas del atletismo mundial estuvieron en The Track. - 1 mayo, 2023
-
MAZA Y CASTAÑO GANADORES DEL NB MARATON DE MAR DEL PLATA - 24 abril, 2023
-
Bank of America será el patrocinador principal del Maratón de Boston - 29 marzo, 2023
-
Kipchoge intensifica su preparación con la vista puesta en el Maratón de Boston - 28 marzo, 2023
-
Montagne Adventure Race: Más de 3500 runners correrán en Tandil - 18 marzo, 2023
-
Maurten Bicarb System: la revolución en nutrición de alta intensidad - 3 marzo, 2023
-
Dominio africano en el Campeonato del Mundo de Cross Country de Bathurst - 18 febrero, 2023
-
Mo Farah: “Se acerca el final de mi carrera” - 31 enero, 2023
MAZA Y CASTAÑO GANADORES DEL NB MARATON DE MAR DEL PLATA
Nota: Alejandro Maldonado / Foto: Alejandro Salgado (EMDER)
Este domingo 23 de abril la ciudad de Mar del Plata fue el lugar elegido para otra fiesta del running con la NB Maratón de Mar del Plata, que tuvo como ganadores en su distancia principal de 42K al jujeño Miguel Maza y a la marplatense Anahí Castaño.
Una vez más, como desde 1987, el hermoso paisaje costero de “La Feliz” congregó miles de corredores divididos en las tres distancias habilitadas 42, 21 y 10K, que pudieron disfrutar de un evento único acompañados de un clima ideal.
En el Maratón, la victoria le correspondió al jujeño Miguel Maza, quien dominó la prueba desde el disparo de partida, sacando una abrumadora distancia con sus más cercanos seguidores al parar los relojes en 2h21m49s, inscribiendo por segunda vez consecutiva su nombre en el historial de esta competencia, mejorando alrededor de 5 minutos su registro del 2022 cuando empleo un tiempo de 2h26m11s.
Seguido por el marplatense Alejandro Tellechea (2h37m56) y el tucumano radicado en Mar del Plata, Jorge Luis Juárez (2h39m06), este último el pasado 26 de marzo había logrado la medalla de bronce en la I Copa Sudamericana IAU de Ultramaratón en los 50K en pista.
A su vez, la competencia era válida como Campeonato Nacional en la distancia, donde Maza se consagró campeón argentino, en tanto sus escoltas fueron los marplatenses Nicolás y Sebastián Laino con 2h39m47s y 2h40m34s, respectivamente.
El triunfo tuvo un sabor especial para el jujeño, quien cuando estaba en camino a Mar del Plata se enteró del fallecimiento de su hermano, situación que lo hizo dudar en competir este domingo, pero que, a sabiendas del sentimiento de este por los logros deportivos de Miguel, le dio un impulso extra y al cruzar la meta en el primer lugar se lo dedico a él.
Mientras que, entre las mujeres, los primeros dos lugares tanto en el podio general como en el campeonato argentino fueron para las marplatenses Anahí Castaño, quien se adjudicó la carrera con 2h54m37, seguida por Mariana Cano con 3h04m04s. El podio en la general lo completó la tigrense Viviana Rodríguez con 3h10m54s.
La historia de Castaño, como la de muchos de nuestros deportistas esta llena de sacrificios, en el caso de la marplatense que siete días atrás se consagrara campeona provincial en los 10000m en pista, es enfermera del turno noche en una clínica local, lo cual muchos de sus entrenamientos los realiza por la mañana cuando termina su jornada laboral.
En los 21K de los varones el final fue tan parejo como apasionante, quedándose con el triunfo el oriundo de Salto, Matías Velázquez por apenas segundos, al completar el recorrido en 1h13m46, en tanto, sus más cercanos seguidores, los marplatenses Christian Anglada y Emiliano Tersano, lo hicieron en 1h13m49 y 1h13m57s, respectivamente.
Y entre las mujeres, la marplatense Micaela Conti se quedó con la cima del podio con 1h25m45s, superando a una habitué de las competencias de triatlón, la azuleña Johanna Pennella (1h26m40s). Aquí el tercer lugar se definió por muy poco a favor de la tresarroyense Erica Mandrini con 1h28m25, mismo tiempo que la cuarta Florencia Martínez, ya que ambas tras batallar durante 21097 metros, cruzaron la línea de llegada de la mano, de allí que la escasa diferencia le diera el último lugar del podio a Mandrini.
Los 10K, tanto de los varones como de las mujeres marcaron el retorno a la competencia y con victoria de los marplatenses Lucas Bagaloni y Micaela Levaggi.
Por el lado de Bagaloni, otrora ganador del Maratón de Rosario en 2015, en la mañana de este domingo volvió a competir en ruta y en buena forma, luego de una serie de lesiones que lo habían alejado, en esta oportunidad completó el recorrido en 31m33s, seguido por el bahiense que entrena bajo las órdenes de Ezequiel Monín en el JM Corredores marplatense, José Ignacio Sallago con 31m40s, completando el podio un histórico animador de pruebas de pista y calle, el tresarroyense Ulises Sanguinetti con 31m46s, mostrando su vigencia, porque a sus 42 años y a tan solo un mes de consagrarse campeón de la I Copa Sudamericana de Ultramaratón en los 50Km en pista, hoy dio pelea a lo largo del siempre difícil circuito de “la feliz”.
Mientras que, Levaggi, una de las mejores especialistas nacionales en pruebas de medio fondo y fondo en pista, arrastraba una lesión que no la dejó competir en la primera parte de la temporada, pero con total claridad impuso sus credenciales para adjudicarse la carrera con 37m52s, quedando en segundo lugar la también marplatense Karina Zamorano con 41m20s, completando el podio la tresarroyense, pupila de Sanguinetti en la Escuela Municipal “Los Correcaminos”, Yanina López (42m00s).
Las próximas estaciones del New Balance Race Series 2023 serán los 15K de Córdoba el 7 de mayo, los 30K de Buenos Aires el 2 de julio, los 15K de Rosario el 23 de julio, los 15K de Buenos Aires el 6 de Agosto, un nuevo desafío con el NB Trail All Terran de 30K, 20 y 10K en Tandil el 17 de septiembre, los 15K de San Juan el 1° de octubre, el Medio Maratón de Mar del Plata el 12 de noviembre, cerrando el mismo el 25 de noviembre con la Milla Urbana en Buenos Aires.