[REVIEW] GBD H1000: mi experiencia en carrera

[REVIEW] GBD H1000: mi experiencia en carrera

Hace unos meses tuve el placer de correr el Virtual @ por las calles de Buenos Aires y en mi muñeca izquierda me acompañó el GBD H1000. La exigencia de los 42.195 metros requiere información fiable. La distancia; el ritmo; los pulsos sin necesidad de banda HRM –ya que posee sensor óptico- y una autonomía robusta que nos aporta 14hs de uso al 100% y además la carga solar (Solar Power). Su pantalla LCD MIP de alta definición permite que la información en pantalla sea más legible y una fluidez rápida para el cambio de pantalla o esfera. Cuenta además con una sólida señal GPS –nunca se pierde-. Toda esta tecnología aporta una confiabilidad a la altura de Casio y su historia.

Desde mis inicios en el atletismo use Casio en mi muñeca, contar con un reloj con todas las funcionalidades de la actualidad, es mágico. Esta historia continuará…

Review

Ideal para el corredor de asfalto. La respuesta está en sus 5 sensores que tienen como principal función medir todo aquello imprescindible mientras practicamos nuestras sesiones de running. Algunos de ellos, cómo el barómetro o altímetro pueden suponer un extra para los días que salgamos a andar o correr por montaña.

-Sensor óptico – Mide la frecuencia cardíaca

– Sensor Magnético – Brújula

– Sensor de presión (presión de aire / altitud)

– Sensor térmico – Temperatura

– Sensor de aceleración – contador de pasos

El GPS es una de las características más importantes de los relojes para corredores. En esta ocasión, el Casio G-shock GBD-H1000 incorpora triple posicionamiento por satélite, ya que utiliza GPS, Glonass y QZSS. Lo cual le otorga una gran precisión.

El Casio G-shock GBD-H1000 es el primer G-Shock que incorpora la medición de ritmo cardíaco en la muñeca. Para analizar los datos de los entrenamientos y maximizar la efectividad de estos, Casio utiliza un algoritmo de la empresa Firstbeat Technologies que también utilizan otras marcas.

La pantalla es otro punto alto, esta ha sido fabricada con la tecnología LCD MIP (memory-in-pixel) de muy bajo consumo, se podrá leer muy bien en cualquier situación sin importar el clima.  Además, esta tecnología permite que el cambio de la información en la pantalla sea más rápido y nos ayudará a ver más información de manera más eficaz y sin perder tiempo.

Con el GBD H1000 comienza una nueva historia dentro de la marca japonesa. To be continued…

Compartir..