-
FINALISSIMA COPA DEL MUNDO WMRA: SKY GRAN CANARIA 2023 - 12 octubre, 2023
-
Una pista de atletismo de ceniza: pasado, presente y futuro del atletismo español - 29 mayo, 2023
-
New Balance Nationals Indoor Championship 2023: las futuras estrellas del atletismo mundial estuvieron en The Track. - 1 mayo, 2023
-
MAZA Y CASTAÑO GANADORES DEL NB MARATON DE MAR DEL PLATA - 24 abril, 2023
-
Bank of America será el patrocinador principal del Maratón de Boston - 29 marzo, 2023
-
Kipchoge intensifica su preparación con la vista puesta en el Maratón de Boston - 28 marzo, 2023
-
Montagne Adventure Race: Más de 3500 runners correrán en Tandil - 18 marzo, 2023
-
Maurten Bicarb System: la revolución en nutrición de alta intensidad - 3 marzo, 2023
-
Dominio africano en el Campeonato del Mundo de Cross Country de Bathurst - 18 febrero, 2023
-
Mo Farah: “Se acerca el final de mi carrera” - 31 enero, 2023
Daniel Ferreira do Nascimento: récord sudamericano de maratón masculino con 2:04:51
Por: Luis Vinker
El brasileño Daniel Ferreira do Nascimento, quien recién cumplirá 24 años el próximo 28 de julio, hizo historia este domingo 17 de abril al lograr el tercer puesto del Maratón de Seúl (categoría Platinum en el circuito de World Athletics), estableciendo un nuevo récord sudamericano –y una de las mejores marcas mundiales de los últimos tiempos- con 2 horas, 4 minutos y 51 segundos. “Danielzinho”, oriundo de Paraguacu Paulista y que el año pasado emergió como el gran talento para esta exigente distancia, dejó atrás la marca de 2h.06m.05s. lograda por su compatriota Ronaldo da Costa el 20 de septiembre de 1998 en Berlin y que, en aquel momento, constituyera el récord del mundo de maratón.
La prueba de Seúl fue ganada por uno de los grandes exponentes de la especialidad, el etíope Mosinet Geremew, quien marcó 2h.04m43s, seguido por su compatriota Herpasa Negasa (2h.04m49s). Daniel Ferreira do Nascimento se adelantó a un calificado lote de africanos, que incluyó a los keniatas Mark Korir (4° con 2h06m55s), Moises Kibet (5° con 2h06m55s), Philemon Rono (6° con 2h07m03s) y Felix Kepchirchir (7° con 2h07m18s).
Otra keniata, Joan Chelimo Meli, fue la vencedora en damas con 2h18m04s, delante de la etíope Sutume Asefa (2h18m12s) y Eunice Chumba Kiplatat, keniata que representa a Bahrein, con 2h20m02s.
El espectacular nivel de esta prueba, así como el standard general que los maratones están alcanzando en los principales centros mundiales (aún tras la larga pausa a la que obligó la pandemia), indican que estamos ante una verdadera revolución físico-técnica, dada la amplia franja de atletas en sorprendente evolución.
Daniel Ferreira do Nascimento ya asomaba en las categorías juveniles como un auténtico talento, pero su “salto” hacia el maratón en la pasada temporada fue sorprendente. Debutó en mayo en Lima y marcó 2h.09m.05s, clasificando así para los Juegos Olímpicos de Sapporo. Y menos de una semana después, se consagró campeón sudamericano de los 10 mil metros llanos en Guayaquil.
La marca de Daniel, también supera al récord Norteamericano y de Centro Ámerica de Khalid Kannouchi de 2:05:38.