Destacadas actuaciones de los mediofondistas en el 102° Campeonato Nacional de Mayores

Destacadas actuaciones de los mediofondistas en el 102° Campeonato Nacional de Mayores

Foto: Damian Gasto

Entre el sábado 9 y domingo 10 de abril la ciudad de Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos recibió una nueva edición de los Campeonatos Nacionales de Mayores. Allí las figuras del atletismo argentino ofrecieron un gran espectáculo con grandes registros y actuaciones destacadas. Muchos de ellos buscando las marcas mínimas para el Campeonato Iberoamericano a realizarse entre el 20 y 22 de Mayo en Alicante, España.

El sábado se vibró con las carreras de 1.500mt, 5.000mt. En las pruebas de mediofondo se pudo ver a Federico Bruno reafirmando su gran presente. Ganó los 1.500mt con un tiempo de 3:38.52, seguido de Jose Zabala, quien la semana pasada había quebrado la barrera de los 3min40, esta vez paro el crono en 3:41.99 y en la tercera posición arribó Diego Lacamoire con un tiempo de 3:44.89. La marca mínima en 1.500mt para el Iberoamericano es 3:43.00.

Por el lado de las damas, Mariana Borelli produjo una de sus mejores actuaciones en campeonato nacionales ganando en los 1.500mt con un tiempo de 4:18.99. La marca mínima para el Ibero es 4:19.00, fue segunda la cordobesa Clara Baiocchi con 4:30.38 y tercera Ivana Herrera Loto de Santiago del Estero con 4:37.30.

En las finales de 5.000mt hubo grandes registros tanto en hombres como en mujeres. Por el lado de las damas la maratonista Daiana Ocampo se alzó con la victoria con récord de campeonato de 15:53.24 (la marca para el Ibero es 16:15), seguida de Fedra Luna Sambrán (quien la semana pasada estableció un nuevo récord nacional en 3.000mt) quien paró los relojes en 16:00.44 y fue tercera Micaela Levaggi con 16:05.77.

La marca de Ocampo la posiciona en el 3er lugar del ránking argentino permanente de la distancia.

En la rama masculina, Julian Molina reafirmó su gran estado de forma y fue el dominador de la prueba con 13:47.20, lo que constituye un récord de campeonato. Fue segundo el ascendente Ignacio Erario con 13:58.31 y tercero arribó el recordman nacional de maratón, Joaquin Arbe quien logró una marca de 14:03.98. En el caso de los hombres, la marca mínima para el Iberoamericano es de 14:05.00.

El día domingo la emoción estuvo en las finales de 800mt y los 3.000 m con obstáculos.

En las dos vueltas a la pista, Diego Lacamoire logró el título nacional con un registro que es récord de campeonato, su crono marcó 1:48.60, séptima mejor marca nacional. El segundo lugar fue para Daniel Penta con 1:50.01 y tercero Augusto Cochet con un tiempo de 1:51.13. En el caso de la clasificación para el Iberoamericano, en esta prueba la marca exigida en 1:48.00.

Por el lado de las damas, Martina Escudero se quedó con el primer lugar y una marca de 2:07.57, seguida de Delfina Olivero quien marcó un tiempo de 2:14.27 y el tercer lugar fue para Fabiana Gramajo con 2:15.76. Aquí la marca mínima es de 2:06.50.

La última prueba de mediofondo fueron los 3.000mt c/obst. Por el lado de las damas, Belen Casetta produjo la mejor actuación con récord de campeonato y además la mejor marca realizada en suelo argentino. Su tiempo fue 9:38.15, en el segundo lugar arribó Carolina Lozano con un tiempo de 9:58.68 y en tercer lugar llegó Clara Baiocchi con 10:21.32. La marca exigida para el Ibero es 10:05.00.

En la rama masculina, nuevamente Julian Molina fue un sólido vencedor, con un tiempo de 8:44.35, seguido de Joaquin Arbe con 8:52.63 y fue tercero German Vega con 8:57.21 y 39milésimas, quien junto a su hermano ofrecieron un frenético sprint final, Tomas Vega llegó 4to con 8:57.21 y 76 milésimas.

En los obtáculos maculino las marca mínima para el Ibero es 8:44.

Estas fueron las actuaciones más destacadas en el área de mediofondo.

Compartir..