-
Una pista de atletismo de ceniza: pasado, presente y futuro del atletismo español - 29 mayo, 2023
-
New Balance Nationals Indoor Championship 2023: las futuras estrellas del atletismo mundial estuvieron en The Track. - 1 mayo, 2023
-
MAZA Y CASTAÑO GANADORES DEL NB MARATON DE MAR DEL PLATA - 24 abril, 2023
-
Bank of America será el patrocinador principal del Maratón de Boston - 29 marzo, 2023
-
Kipchoge intensifica su preparación con la vista puesta en el Maratón de Boston - 28 marzo, 2023
-
Montagne Adventure Race: Más de 3500 runners correrán en Tandil - 18 marzo, 2023
-
Maurten Bicarb System: la revolución en nutrición de alta intensidad - 3 marzo, 2023
-
Dominio africano en el Campeonato del Mundo de Cross Country de Bathurst - 18 febrero, 2023
-
Mo Farah: “Se acerca el final de mi carrera” - 31 enero, 2023
-
Federico Bruno y Florencia Borelli brillaron en Valencia - 26 enero, 2023
Una pista de atletismo de ceniza: pasado, presente y futuro del atletismo español
Fuente: AGENCIA EFE
El pasado sábado 2 de mayo, tuvo luegar un nuevo homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo, en la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid. Por un día, la fiesta atlética vuelve a esas instalaciones inauguradas en la década del 30, con un programa atlético variado; homenajes a Carmen Valero y Jesús Angel García Bragado y el cruce generacional del atletismo español, que hacen una jornada emotiva y atléticas sin igual.
Carmen Valero, con motivo de los cincuenta años de su victoria en la prueba de 1500 metros del Campeonato de España de 1973 disputado en Barcelona, y Jesús Ángel García Bragado, único deportista español en competir en ocho Juegos Olímpicos, recibieron un homenaje en el IV Memorial de atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo.
La reunión de grandes atletas en la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid constituyó un hito histórico que supuso la presencia del pasado y presente de la marcha, una de las disciplinas con mayor tradición olímpica en España en un recinto fundamental dentro de la historia del atletismo español desde su fundación en 1931.
Jesús Ángel ‘Chuso’ García Bragado fue designado embajador de esta prueba que desde ahora llevará su nombre y cuya presencia en el Memorial fue uno de los grandes atractivos de esta edición.
El exatleta fue el encargado de leer el juramento universitario con el que cada año comienza el Memorial y que esta ocasión fue un homenaje a su figura, que contó con la presencia de un prestigioso grupo de marchadores que dirige el entrenador José Antonio Quintana como Diego García Carrera, Álvaro López, Lucía Redondo, Celia Vílchez, Daniel de Lucas, Marc Tur, Eva Rico y Daniel Ballesteros.
La presencia de la marcha en un lugar fundamental dentro de la historia del atletismo y el deporte español fue una reivindicación de una de las disciplinas más laureadas, como quedó patente la pasada semana con los cuatro campeonatos de Europa por equipos logrados en Podebrady (República Checa).
Carmen Valero, homenaje a la trayectoria
Carmen Valero, con motivo de los cincuenta años de su victoria en la prueba de 1.500 metros del Campeonato de España de 1973 disputado en Barcelona, recibió un caluroso homenaje de la organización, entre ellos los integrantes de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo así como otros amantes del atletismo y los numerosos asistentes a la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid.
Nacida en el pueblo turolense de Castelserás el 4 de octubre de 1955, aunque afincada desde niña en Sabadell, Valero comenzó a destacar en el atletismo desde muy joven, consiguiendo su primer título nacional absoluto en la prueba de 1.500 metros con solo 16 años en 1972.
Quince veces campeona de España al aire libre y ocho veces en campo a través, sus grandes logros llegaron en esta especialidad, donde primero ganó la medalla de bronce en el mundial de cross de 1975 (Rabat) y después consiguió la histórica gesta de proclamarse dos veces campeona del mundo en las ediciones de 1976 (Chepstow) y 1977 (Düsseldorf), doblegando a las grandes especialistas de la época.
Carmen Valero fue también la primera atleta en vestir la camiseta de la selección española en unos Juegos Olímpicos, ya que disputó las pruebas de 800 y 1500 metros en Montreal 1976 y abriendo el camino que después continuarían muchas otras atletas.
Guiada sabiamente por las manos de Josep Molins, fallecido recientemente, Carmen también consiguió batir doce récords de España al aire libre y otros tres en pista cubierta, marcando una época en las carreras de mediofondo y fondo en el atletismo femenino en nuestro país.
En la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Valero corrió de forma simbólica la prueba de los 300 metros entre los aplausos de todos los asistentes, que homenajearon a una de las grandes atletas del deporte español.

Un memorial con atletas populares
De acuerdo con la filosofía popular que subyace siempre detrás del Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo, la prueba estuvo abierta a todos los corredores y atletas que quisieron apuntarse y poder competir por un día sin distinción de edad.
Durante el Memorial hubo una exhibición de lanzamiento de barra vasca, la prueba tradicional que fue el germen del no reconocido récord mundial de lanzamiento de jabalina de Miguel de la Quadra-Salcedo, un intento de récord femenino de 800 metros de la pista de la Complutense y pruebas de 100, 300, 1.000 metros, lanzamiento de peso, relevos de 3×100 y 3×300 y pruebas infantiles.